Hace 15 años que Ingrid Figueroa Herrera se trasladó a la Región de Los Ríos a vivir con su familia. “Tenía 25 años y nos vinimos por el trabajo de mi papá. Aquí descubrí mi pasión por la artesanía sustentable y hasta ahora sigue siendo así”, explica.
Definir sus obras implica entender que se trata de un viaje, de una travesía por la naturaleza del bosque valdiviano y la variedad de sus especies. Ingrid se especializa en la decoración de interiores con productos 100% naturales. Trabaja la madera con palos recuperados, la tela con teñidos provenientes de los colores que entregan las hojas de plantas, hierbas, arbustos y árboles, y los tejidos hechos con telar de peine y mapuche.
“Los teñidos son 100% mi responsabilidad y en cada uno busco entregar un diseño único que hable de nuestros bosques, de nuestra naturaleza, de nuestra zona, y que el turista se lleve consigo parte de lo que somos en la pieza, accesorio o mueble que me compra”, concluye.
Con el fin de fortalecer su negocio, el bono recibido como beneficiaria del proyecto “Innovación en Turismo en Cuenca Lago Ranco”, ejecutado por la Universidad de Los Lagos con el apoyo del Gobierno Regional de Los Ríos a través de su Fondo de Innovación para la Competitividad FIC, lo utilizó para ampliar su punto de venta y producción.